COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL
Nombre: Fernanda Casamin
Curso: 1ero "D"
Fecha: 28/05/2014
Temas: BLENDER
BLENDER
¿PARA QUE SE UTILIZA?
Programa informático multiplataforma, dedicado especialmente al
modelado, animación y creación de gráficos tridimensionales. El programa fue
inicialmente distribuido de forma gratuita pero sin el código fuente, con un
manual disponible para la venta, aunque posteriormente pasó a ser software
libre. Actualmente es compatible con todas las versiones de Windows, Mac OS X, GNU/Linux, Solaris, FreeBSD e IRIX.
Tiene una muy peculiar interfaz gráfica de usuario, que se critica como
poco intuitiva, pues no se basa en el sistema clásico de ventanas; pero tiene a
su vez ventajas importantes sobre éstas, como la configuración personalizada de
la distribución de los menús y vistas de cámara.
CARACTERISTICAS
- Multiplataforma, libre, gratuito y con un
tamaño de origen realmente pequeño comparado con otros paquetes de 3D,
dependiendo del sistema operativo en el que se ejecuta.
- Capacidad para una gran variedad de primitivas
geométricas, incluyendo curvas, mallas poligonales, vacíos, NURBS, metaballs.
- Junto a las herramientas de Animación se incluyen Cinemática
inversa, deformaciones por armadura o cuadrícula, vértices de
carga y partículas estáticas y dinámicas.
- Edición de Audio y sincronización de video.
- Características interactivas para juegos como
detección de colisiones, recreaciones dinámicas y lógica.
- Posibilidades de renderizado interno versátil
e integración externa con potentes trazadores de rayos o
"raytracer" libres como Kerkythea,YafRay o Yafrid.
- Lenguaje Python para automatizar o controlar varias tareas.
- Blender acepta formatos gráficos como TGA, JPG, Iris, SGI, o TIFF. También puede leer ficheros Inventor.
- Motor de juegos 3D integrado, con un sistema
de ladrillos lógicos. Para más control se usa programación en lenguaje
Python.
- Simulaciones dinámicas para softbodies,
partículas y fluidos.
- Modificadores apilables, para la aplicación de
transformación no destructiva sobre mallas.
- Sistema de partículas estáticas para simular
cabellos y pelajes, al que se han agregado nuevas propiedades entre las
opciones de shaders para lograr texturas realistas.
DATOS DE CREACION
En 1988, Ton Roosendaal co-fundó el
estudio de animación Holandés NeoGeo. NeoGeo rápidamente se convirtió en el estudio más
grande de animación 3D en Holanda y en una de las
más destacadas casas de animación en Europa
Después de una
cuidadosa deliberación, Ton decidió que la actual herramienta 3D utilizada en
el estudio de NeoGeo era demasiado vieja y voluminosa de mantener y actualizar
y necesitaba ser reescrita desde el principio.
En 1999,
NaN asistió a su primera conferencia en el Siggraph en un
esfuerzo aún mayor para promocionar Blender
Desafortunadamente,
las ambiciones y oportunidades de NaN no coincidieron con las capacidades de la
compañía ni con la realidad del mercado de la época.
El primer objetivo
de la Fundación Blender fue encontrar una manera de continuar el desarrollo y
la promoción de Blender como un proyecto de código abierto basado en la
comunidad de usuarios.
El domingo 13 de octubre de 2002,
Blender fue liberado al mundo bajo los términos de la Licencia Pública General
de GNU (GPL). El desarrollo de Blender continúa hasta
nuestros días conducido por un equipo de voluntarios procedentes de diversas
partes del mundo y liderados por el creador de Blender, Ton Roosendaal.
IMÁGENES:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario