miércoles, 11 de junio de 2014

 COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD "CENTRAL "

NOMBRE:MARIA SOLEDAD SIMBAÑA
CURSO : 4º "D"

1) REDES SEMANTICAS

Una red semántica o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales.

2) COMPONENTES DE UNA RED SEMANTICA
 

 
 NODOS : Los Nodos de un Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos. 


 
 ARCOS:
representan relaciones conceptuales.
 
 
Tipos de arcos
ARCOS ESTRUCTURALES (semántica independiente del dominio)
Instancia o ejemplar: une un objeto con su tipo (clase)
Subclase: une una clase con otra más general
Tiene_parte: liga un objeto con sus componentes
 
 
 
 
 
 
Arcos descriptivos (semántica dependiente del dominio)
Propiedades: Profesión, Color_Pelo, etc.
Relaciones (no estructurales): Amigo_de, Padre_de, etc
 
 
 2) TIPOS DE REDES SEMANTICAS
 
 
  
 
4) FORMAS DE APLICACION EN LA EDUCACION
 La   Web   3.0   (Web   Semántica)   es   una   realidad   en   la   red   y   proporciona   numerosas  
oportunid
ades  para  mejorar  y  apoyar  la  enseñanza  y  el  aprendizaje.  La  mayoría  de  sus  
aplicaciones  actuales  se  centran  en  áreas  como  la  construcción  de  conocimiento  y  entornos  
personales  de  aprendizaje,  habiendo  muy  pocos  ejemplos  de  aplicación  en  areas  en  dónde  la  
adquisición  de  conocimiento  es  un  proceso  complejo  y  cambia  rápidamente,  como  por  
ejemplo  en  entornos  de  aprendizaje  basado  en  casos.  Este  articulo  recopila  algunas  de  las  
experiencias  más  relevantes  de  incorporación  de  tecnologías  semánticas  en  este  tipo  
de  
entornos  educativos,  llevadas  a  cabo  por  los  grupos  de  investigación  GITE  y  el  proyecto emsemble
5) VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE UNA RED SEMANTICA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES     SEMÁNTICAS Las ventajas de las redes semánticas son su potencia: Las desventajas de las redes semánticas son su poca flexibilidad: A
6) CATEGORIIAS DE LAS REDES SEMANTICAS EJMEn un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de línea
 
 
8) DEFINICION DE VIKI
 
8) DEFINICION DEWIKI
 Wiki es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para referirse a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan a partir de la colaboración de los internautas, quienes pueden agregar, modificar 
 
9) USO Y APLICACION DE LAS WIKIS
 
Aplicaciones y usos del wiki
 
  • Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad.
  • Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla.
  • Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.
  •  
 
 
 

mElANy ChavEZ 1rO "D"



 COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL 

NOMBRE: MELANY CHAVEZ   CURSO : 1 ro "D" 

DEFINICIÓN DE WIKI

Es un sitio web cuyas paginas pueden ser editadas por múltiples voluntariosamente del navegador web también los usuarios pueden crear, modificar borrar un mismo texto que comparten en los textos o paginas wiki tienen títulos únicos se escribe el titulo de una pagina wiki en algún lugar del wiki entre dobles corchetes esta palabra se convierte en un enlace web a pagina wiki.


USOS Y APLICACIÓN DE LOS WIKIS 
  • Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autora de cada parte de la actividad.
  • Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla.
  • Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.


APLICACIÓN DE WIKIS EN LA EDUCACIÓN 

El uso de wikis en educación no está excesivamente extendido si lo comparamos con otro tipo de 
aplicaciones y entornos diseñadHistoria.jpgos desde el discurso didáctico dominante (tipo “Campus virtual”), que define previamente cómo debe estructurarse el proceso de enseñanza/aprendizaje, cuáles deben ser los roles de los participantes y cómo debe regularse su actividad.




VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE WIKIS


VENTAJAS
  1. Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
  2. Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
  3. Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
  4. Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
  5. La autoría compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
  6. Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten redefinir conceptos.
DESVENTAJAS 

  1. Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisor de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
  2. Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autoría.
  3. No existe supervisión de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
  4. Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
  5. A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza experimentalmente, en la producción escrita.

SITIOS EN DONDE SE PUEDE CREAR WIKIS 

Entra a esta página aulawiki21, vas a encontrar un buen material sobre las 2.o, diferentes sitios para crear wikis gratuitas,  de wikis en  etc.

no en todos puedes desarrollar lo mismo, hay sitios que te ofrecen una  de ventajas comparados con otros.

* Sirve para crear documentos en varias personas y llevar un control de verciones ,es completamente gratuito .



LAS WIKIS...BY: MARY ♥_♥

COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL
Nombre: Marilyn Ramirez
Curso: 1ero "D"
Fecha: 11/06/2014

wikis
Un wiki o una wiki es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. El término Wiki es de origen hawaiano que significa: rápido. Comúnmente para abreviar esta palabra se utiliza Wiki y en términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.os usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. 




USOS Y APLICACIONES DE LAS WIKIS

Su principal aplicación es el desarrollo de trabajos colaborativos de forma interactiva, fácil y rápida. Entre las ventajas del wiki podemos encontrar:
- Se puede escribir y modificar la página de forma rápida.
- Presenta una interfaz fácil de navegar e intuitiva de manejar.
- Permite, por el carácter abierto de sus contenidos, un uso colectivo.
- No necesita conocimiento de ningún tipo, ya que presenta un editor en línea para su uso.
- el código fuente es abierto y con licencia libre.

APLICACIÓN DE LAS WIKIS EN LA EDUCACIÓN
Los Wikis pueden ser muy bien utilizados en la educación,solo cuando los estudiantes respeten los principios que dieron origen a esta tecnología.
Participación igualitaria.
Todos los usuarios tienen total libertad.
Ausencia de la coordinación centralizada.
El proyectores dirigido por el numero ilimitado de usuarios.
Renuncia a los derechos de autor.

Todo es de todos.Los artículos nunca se deben firmar.


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL USO DE WIKIS


Ventajas de una Wiki
·         Permite el trabajo colaborativo.
·         Función motivadora
·         Aumenta la participación de los estudiantes
·         Fáciles de usar
·         Permite un control de versiones
·         Util para intercambio de ideas
·         Buena alternativa para la gestión del conocimiento  
·         Evita excesivas reuniones de trabajo
·         Evita duplicación de borradores
·         Permite un trabajo asincrónico

Desventajas de una Wiki
·         Demasiado abierta
·         Las páginas de la wiki no tiene un orden
·         Contenidos subjetivos
·         No hay propietario del contenido
·         Puede generar vandalismo y spam
·         No se tiene un control ni supervisión de contenidos
·         Posibilidad de reemplazo por artículos irrelevantes o contenidos XXX
·         La Wiki no puede decidir quien lo ha hecho mejor


SITIOS EN DONDE SE PUEDEN CREAR WIKIS
¿Quieres hacer una? Revisa estos sitios:
Wikispaces Te permite alojar hasta 2Gb de archivos.
Wetpaint Tiene interesantes plantillas.
PBwiki Un espacio que sería bueno para usuarios con intenciones privadas de hacer un wiki (se comparte el password a los colaboradores).
Wikia Empieza creando tu cuenta para iniciar tu wiki.
Wikidot Tiene un amplios sistema de edición de texto.

Una alternativa adicional y novedosa, pues mezcla formato blog y wiki, es Netcipia.






LAS REDES SEMANTICAS... BY:FER♥


COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL
NOMBRE: FERNANDA CASAMIN ♥
CURSO: 1ERO "D"
FECHA: 11/06/2014 

REDES SEMÁNTICAS
es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales. EJEMPLO:
COMPONENTES DE UNA RED SEMÁNTICA
NODOS:
Los Nodos de un Red Semántica están unidos por arcos, los cuales indican la relación que existe entre ellos.
 ARCOS:
representan relaciones conceptuales.
Tipos de arcos
ARCOS ESTRUCTURALES (semántica independiente del dominio)
•Instancia o ejemplar: une un objeto con su tipo (clase)
•Subclase: une una clase con otra más general
•Tiene_parte: liga un objeto con sus componentes
ARCOS DESCRIPTIVOS(semántica dependiente del dominio)
•Propiedades: Profesión, Color_Pelo, etc.
•Relaciones (no estructurales): Amigo_de, Padre_de, etc
TIPOS DE REDES SEMÁNTICAS     
Mapa conceptual:
Se denomina mapa conceptual a la herramienta que posibilita organizar y representar, de manera gráfica y mediante un esquema, el conocimiento.
        

Mapa de ideas:
Un mapa mental es un diagrama usado para representar las palabras, ideas, tareas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.
Telarañas:
Las telarañas son un tipo de Organizador gráfico que “muestra de qué manera unas categorías de información se relacionan con sus subcategorías. Proporciona una estructura para ideas y/o hechos elaborada de tal manera que ayuda a los estudiantes a aprender cómo organizar y priorizar información”.
       

Diagrama causa-efecto:
El Diagrama de Ishikawa, también llamado diagrama de causa-efecto o diagrama causal, se trata de un diagrama que por su estructura ha venido a llamarse también: diagrama de espina de pez, que consiste en una representación gráfica sencilla en la que puede verse de manera relacional una especie de espina central, que es una línea en el plano horizontal, representando el problema a analizar, que se escribe a su derecha.

FORMAS DE APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN
Desde su creación, las Redes Semánticas Naturales han sido empleadas en gran cantidad de investigaciones en diversas áreas, destacando las siguientes:
  • Psicología social
  • Sociología
  • Educación
  • Mercadotecnia
  • Computación

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SEMANTICAS

LAS VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES SON SU POTENCIA
LAS DESVENTAJAS DE LAS REDES SEMANTICAS SON SU POCA FLEXIBILIDAD

CATEGORIAS DE LAS REDES SEMANTICAS

Básicamente, podemos distinguir tres categorías de redes semánticas:
  1. Redes IS-A, en las que los enlaces entre nodos están etiquetados.
  2. Gráficos conceptuales: en los que existen dos tipos de nodos: de conceptos y de relaciones
  3. Redes de marcos: en los que los puntos de unión de los enlaces son parte de la etiqueta del nodo

EJEMPLO DE RED SEMÁNTICA
LOS DINOSAURIOS












miércoles, 4 de junio de 2014

software ♥_♥ compu

colegio menor universidad central
nombre: marilyn ramirez
curso: 1ero"d"
fecha: 04/06/2014
tipos de licencia de software libre ♥
Copyleft
La mayoría de las licencias usadas en la publicación de software libre permite que los programas sean modificados y redistribuidos. Estas prácticas están generalmente prohibidas por la legislación internacional de copyright, que intenta impedir que alteraciones y copias sean efectuadas sin la autorización del o los autores.

GPL
La Licencia Pública General GNU (GNU General Public License GPL) es la licencia que acompaña los paquetes distribuidos por el Proyecto GNU, más una gran varidad de software que incluye el núcleo del sistema operativo Linux. La formulación de GPL es tal que en vez de limitar la distribución del software que protege, llega hasta impedir que este software sea integrado en software propietario

DEBIAN
La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre.

Open Source
La licencia de Open Source Initiative deriva de Debian. 

BSD

La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución del software. 

X.org
El Consorcio X distribuye X Window System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. 

Licencias ♥

Existen seis licencias de Creative Commons:
Atribución(CC BY)Cc-by new.svg
Atribución-CompartirIgual(CC BY-SA)Cc-by new.svg  Cc-sa.svg
Atribución-NoDerivadas(CC BY-ND)Cc-by new.svg  Cc-nd.svg
Atribución-NoComercial(CC BY-NC)Cc-by new.svg Cc-nc.svg
Atribución-NoComercial-CompartirIgual(CC BY-NC-SA)Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-sa.svg
Atribución-NoComercial-NoDerivadas(CC BY-NC-ND)Cc-by new.svg Cc-nc.svg Cc-nd.svg
Todas exigen la condición de Atribución. La condición de Compartir Igual —derivadas bajo la misma licencia— y la de No Derivadas son incompatibles entre sí, y es posible no incluir ni una ni otra. Igualmente la condición de No Comercial es opcional.

diferencias entre el software propietario y libre ♥

Software Privativo es aquel que no puedes modificar ninguna linea del codigo que fué programado, solo usarlo bajo las condiciones en que te lo da la empresa y su licencia de uso. Esta licencia es solo por usarlo, pero eso tampoco te dá la facultad de modificarlo o distribuirlo ya que puedes violar alguna ley. Su uso se basa mediante los ejecutables resultantes del proceso de compilación (código máquina, los numeros binarios que solo el CPU puede interpretar). 
Un ejemplo clásico es Windows. ¿Acaso has podido entrar al código fuente de Windows?, o sea, ver todas las lineas de letras que compones las instrucciones que conforman Windows. Te dan una licencia de uso, pero no puedes distribuirlo o vender tu licencia ya que es ilegal. 

Sus beneficios: 

1.- Marcaron el inicio de ver al software como un la parte igual de importante como lo es el hardware. 
2.- Fué la principal causa del nacimiento del software libre 

Sus contras son: 

1.- La actualización y soporte solo son dadas por el fabricante. 
2.- Es muy caro. 
3.- Es muy propenso a ser atacado por software malicioso debido a su popularidad. 

En cambio el software libre es diferente. Aquí el codigo fuente del programa te es dado para que lo mejores. Puedes ver, modificar, copiar y redistribuir el codigo fuente infinidad de veces a la comunidad sin violar alguna ley. 
Beneficios: 
1.- Ausencia de software maligno al momento de instalarlo. 
2.- Su actualización es constante (6 meses es la media). 
3.- Puedes bajarlo de internet y copiarlo. 
4.- Soporte en multiples grupos de usuarios de ese software y en toda internet. 
5.- En algunos casos, es superior a las versiones privativas. 

Contras: 

1.- Incompatible con algunos formatos privativos o "estadares" 
2.- El hardware no puede ser compatible con algun software. 
3.- Si está en plataforma Windows, es casi igual de indefenso a los virus. Si está en GNU/Linux, no hay peligro. 
El software libre no es gratuito, puede ser vendida la copia del programa. Libertad de uso no es lo mismo que software gratis (que algunos sean gratis, eso es otra cosa).

compu actidad de aprendizaje ♥_♥

                                       COLEGIO MENOR UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR                             

                           NOMBRE: MELANY CHAVEZ 

       TIPOS DE SOFTWARE : 

               LIBRE: 
  1. Sistema Operativo LINUX
  2. Open Office
  3. NotePad ++
  4. emule
  5. Shareaza
  6. FileZilla
  7. phpMyAdmin
  8. Apache
  9. Ton Cat
  10. Eraser                                                        
           PROPIETARIO                  
            1. Windows XP, vista, 98, 2000 etc.
            2. Antivirus de diferentes marcas
           3. Programas de tareas como Office
           4. Programas Editores de Música vídeo etc. Así como 
               Convertidores.
           5. Programas de Creación y modificación ya sea de sitios 
           web o tridimensionales en un ejemplo rápido. 
           6. Macro media en sus diferentes versiones        

          LIBERTADES QUE SE APLICAN AL SOFTWARE  LIBRE

  1. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito. 
  2. La libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
  3. La libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino (libertad 2)
  4. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. (libertad 3). El acceso al código fuente es un requisito previo para esto.

 TIPOS DE LICENCIATURA DEL SOFTWARE LIBRE

1) Licencias GPL


2) Licencias AGPL


3) Licencias estilo BSD


4)Licencias estilo MPL y derivadas


5) Copyleft