Colegio Menor Universidad Central
Nombre: Fernanda Casamin
Curso: 1ero"D"
Fecha: 04/06/2014
TIPOS DE SOFTWARE
¿Qué es Software Libre?Es un programa o secuencia de instrucciones usada por un dispositivo de procesamiento digital de datos para llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado, sobre el cual su dueño renuncia a la posibilidad de obtener utilidades por las licencias, patentes, o cualquier forma que adopte su derecho de propiedad sobre él (o sea, el software libre puede estar licenciado, o protegido por una patente autoral), por lo que puede utilizarse o transferirse sin pago alguno al licenciante, o a su creador.
Es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE LIBRE:
Se encuentra disponible el código fuente del software, por lo que puede modificarse el software sin ningún límite.

Libertad de distribuir copias.
Libertad de mejora y publicación de cambios.
Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
2. VENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo.
Amplísima gama y variedad de herramientas libres.
-Actualizaciones periódicas con lata frecuencia.
-100% libre de virus.
-Altísimo nivel de estabilidad comprobada.
-Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.
-Flexibilidad de las soluciones informáticas.
-Independencia tecnológica.
3. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE:
-El hardware debe ser de calidad y estándares abiertos.
-Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado.
-Dificultad en el intercambio de archivos.
-Algunas aplicaciones (bajo Linux) pueden llegar a ser algo complicadas de instalar.
-Inexistencia de garantía por parte del autor.
-Interfaces gráficas menos amigables.
-Poca estabilidad y flexibilidad en el campo de multimedia y juegos.
-Menor compatibilidad con el hardware.
¿Que es el Software Propietario?
Es cualquier programa informático en el que el usuario tiene limitaciones para usarlo, modificarlo o redistribuirlo (esto último con o sin modificaciones). (También llamado código cerrado o software no libre, privado o privativo)
Este concepto se aplica a cualquier software que no es libre o que sólo lo es parcialmente ( semilibre ), sea porque su uso, redistribución o modificación está prohibida, o requiere permiso expreso del titular del software.
4. CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
Este software no te pertenece no puedes hacerle ningún tipo de modificación al código fuente.
No puedes distribuirlo sin el permiso del propietario.
El usuario debe realizar cursos para el manejo del sistema como tal debido a su alta capacidad de uso.
Este posee accesos para que el usuario implemente otro tipo de sistema en el.
Cualquier ayuda en cuanto a los antivirus.
-Propiedad y decisión de uso del software por parte de la empresa.
-Soporte para todo tipo de hardware.
-Mejor acabado de la mayoría de aplicaciones.
-Las aplicaciones número uno son propietarias.
-Menor necesidad de técnicos especializados.
-El ocio para ordenadores personales está destinado al mercado propietario.
-Mayor mercado laboral actual.
6. DESVENTAJAS DEL SOFTWARE PROPIETARIO:
No existen aplicaciones para todas las plataformas (Windows y Mac OS).
Imposibilidad de copia.
Imposibilidad de modifación.
Restricciones en el uso (marcadas por la licencia).
Imposibilidad de redistribución.
Por lo general suelen ser menos seguras.
El coste de las aplicaciones es mayor.
El soporte de la aplicación es exclusivo del propietario.
El usuario que adquiere software propietario depende al 100% de la empresa propietaria.
LIBERTADES QUE SE APLICAN AL SOFTWARE LIBRE
Actualmente no sólo se pueden hacer las mismas cosas con ambos tipos de software, libre y privativo, sino que en determinadas circunstancias se pueden hacer más cosas con el software libre como abrir el formato de archivos opendocument que es el estándar aprobado por las universidades españolas y que el software privativo como el de Microsoft no puede abrir.
CARACTERISTICAS
SOFTWARE
-Gestionar los datos de todos los tacógrafos digitales de los vehículos de la empresa de forma fácil y sencilla.-Visualizar los avisos de descarga de conductores y empresa.
-Realizar copias de seguridad automáticas y seguras para almacenar los datos como mínimo durante 1 año que obliga la legislación.
-Obtener distintos informes, como pueden ser: actividades, infracciones, simulación de multas, dias de trabajo, conducciones sin tarjeta, etc...
-También se pueden sacar los datos solicitados por la inspección.
SHAREWARE
Shareware es una buena forma de comercializar software. Permite que los consumidores evalúen un programa antes de tomar una decisión de compra. Ellos pueden fácilmente determinar si el software se adapta a las necesidades personales o de la empresa, lo que normalmente significa un cliente satisfecho.
Como muchas empresas de Shareware son pequeñas, pueden brindar servicios personalizados que no son ofrecidos por grandes compañías. Muchas veces, una versión Shareware puede ser modificada a pedido del cliente, para satisfacer las necesidades específicas a un costo razonable.
FREEWARE
El freeware es un tipo de software de computadora, que no tiene ningún costo y es por tiempo limitado. El freeware suele incluir una Licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario